Ir al contenido principal

Tareas: Tu forma de trabajar con claridad y eficiencia

Actualizado hace más de 2 meses

Sácale el máximo provecho al post de “Tarea” y lleva la productividad de tu equipo al siguiente nivel.

Con esta herramienta puedes definir hasta 10 estados personalizados y dar seguimiento en tiempo real a cada tarea: responsable, fecha de inicio, fecha límite y nivel de avance.

Descubre por qué las publicaciones de tareas en Morningmate son una de las funciones más potentes para optimizar la organización y hacer que el trabajo fluya con mayor eficiencia. 😊

1. Registrar Tarea

Para registrar una tarea nueva, haz clic en el botón “Tarea” en la parte superior del proyecto.

O también puedes seleccionar la pestaña “Tarea” en la parte superior al crear la publicación.

(1) Agregar un título

Al publicar una nueva tarea, asegúrate de añadir un título claro y conciso que refleje con precisión el contenido de la tarea.

¡Tip!

  • Usar un formato consistente para los títulos facilita la búsqueda rápida. Por ejemplo, puedes añadir corchetes o dos puntos para indicar el tipo de tarea, como [Solicitud] Informe Semanal o Solicitud: Informe Semanal.

(2) Seleccionar un estado de progreso

Elige el estado adecuado según el avance de la tarea. Si registras la tarea sin cambios, se configurará automáticamente en el estado predeterminado “Pendiente”. Si lo necesitas, puedes hacer clic en el botón “Editar estado” para añadir o modificar hasta 10 estados personalizados para tus tareas. (Más información sobre cómo personalizar estados)

(3) Asignar responsables

Agrega uno o varios miembros encargados de llevar a cabo la tarea. Puedes asignar un único responsable o varios al mismo tiempo.

¡Tip!

  • Si lo necesitas, puedes filtrar y ver solo “Mis tareas” o “Tareas que solicité” desde el Tablero de Tareas para una gestión más sencilla.

(4) Agregar fecha de inicio y fecha de vencimiento

Incluir las fechas de inicio y vencimiento en cada tarea ayuda a garantizar que nada se pase por alto.

¡Tip!

  • Al establecer fechas de inicio y vencimiento, puedes usar filtros u opciones de agrupación para organizar y visualizar fácilmente las tareas por calendario.

  • Las fechas de inicio o vencimiento deben estar configuradas para que las tareas aparezcan en el diagrama de Gantt.

(5) Agregar prioridad y progreso

① Prioridad: Puedes asignar un nivel de prioridad según la importancia de la tarea, eligiendo entre cuatro niveles: Baja, Normal, Alta o Urgente.

② Progreso: Actualiza el avance de la tarea de acuerdo con su estado actual. Cuando los responsables actualicen el progreso, quienes solicitaron la tarea podrán seguir el estado automáticamente sin necesidad de informes adicionales.

2.Escribe el contenido de la tarea

Incluye una descripción detallada de la tarea en el área de contenido principal y regístrala. Una vez enviada, se enviarán notificaciones a los responsables asignados y a todos los miembros del proyecto.

Establecer pautas claras de redacción para cada proyecto puede ayudar a mantener la coherencia y mejorar la comunicación.

¡Tip!

  • Usa las herramientas de edición en la parte inferior de la pantalla de redacción para insertar tablas o aplicar formato al texto.

  • Si la tarea requiere una planificación más detallada, puedes añadir hasta cinco niveles de sub tareas para dividirla en pasos manejables.

3.Configura las propiedades de la tarea

Además de las propiedades predeterminadas como responsable y prioridad, puedes añadir propiedades personalizadas para clasificar las tareas con mayor detalle según tus necesidades y contexto específicos.

También puedes personalizar las etiquetas de estado en esta ventana.

¡Tip!

  • Los tipos de propiedades que puedes añadir a una tarea incluyen Texto, Fecha, Lista desplegable, Casilla de verificación, Personas y Número.

  • Para más detalles sobre cómo usar cada tipo de propiedad, puedes consultar la guía completa [aquí].

¿Ha quedado contestada tu pregunta?